



«Ingeniería de astronaves: La Nave Orión, la nave que llevará a los astronautas más allá de la Luna. Ayudamos a los ingenieros/as de la ESA (Agencia Espacial Europea) a determinar qué materiales son los más adecuados para construir el módulo de servicio de la Nave Orión. El módulo de servicio es que el suministra aire a la tripulación así como electricidad y propulsión al vehículo. Tecnología 4º ESO.”
“Programamos con Scratch al helicóptero Ingenuity , helicóptero que ha viajado dentro del rover Perseverance Marte y que aterrizó en la superficie marciana el 18 de febrero de este año. Se trata del primer vuelo propulsado en otro planeta. Explorará objetivos interesantes de Marte y planificará la mejor ruta del Perseverance. Proyecto propuesto por learning space with NASA at home. Tecnología 4º ESO.”
“Aterrizaje de naves espaciales: Sencillo proyecto de simulación de aterrizaje de naves espaciales donde se pone de manifiesto la complejidad que tienen los ingenieros/as aeroespaciales a la hora de aterrizar una nave espacial. Los planetas están en constante movimiento girando sobre su eje y girando alrededor del Sol. Proyecto propuesto por learning space with NASA at home. Tecnología 2º ESO.”
Ingeniería de Astronaves de 2ESO
Los alumnos/as de 2Bachillerato en la asignatura de TIC, han realizado la implementación del KIt de AstroPi como se puede ver en los siguientes vídeos:
Ponte en Marcha con AstroPI
Placa Senese Hat
Proyecto STEAM Ingeniería Espacial:Diseños realizados en tinkercard e impresos en la impresora 3D.Tecnología 4ESO.


